Izquierda Unida Rivas – Más Madrid – Verdes Equo presenta una moción sobre la prohibición de las Armas Nucleares

Rivas Vaciamadrid, 18/9/2024

Las armas nucleares son un auténtico peligro para la seguridad de las personas y pueblos. Sin ninguna duda, son el armamento más destructivo, inhumano e indiscriminado.

Aún tenemos en el recuerdo el lanzamiento de las bombas atómicas sobre Hiroshima y  Nagasaki hace 79 años. Unas bombas que provocaron la muerte a más de 240.000 personas, numerosos heridos y la práctica destrucción de las dos ciudades.

Pese al fin de la Guerra Fría y los acuerdos de desarme nuclear conseguidos, hoy el mundo continúa disponiendo de 12.500 armas nucleares, según la ONU, la mayoría de ellas con una capacidad destructiva muy superior a las bombas de 1945. Tal y como el mundo ha avanzado hacia la prohibición efectiva de otras armas de destrucción masiva (como las biológicas o las químicas) es necesario avanzar, por responsabilidad y seguridad, hacia la prohibición de las armas nucleares.

Después de muchos años de demandas por parte de la sociedad civil, diferentes ONG y campañas, la red de Alcaldes por la Paz, los supervivientes de las bombas atómicas, etc., se ha conseguido un primer paso esencial: la adopción del Tratado sobre la Prohibición de las Armas Nucleares, el 7 de julio de 2017, en las Naciones Unidas. El 22 de enero de 2021 el tratado entró en vigor finalmente, tras haber conseguido la firma y ratificación de 50 estados.

Para que este Tratado consiga su objetivo, hace falta que los Estados del mundo se sumen activamente. Y las ciudades tienen un papel importante en la demanda de un mundo más justo, en paz y nuclearmente desarmado.

Por todo lo anteriormente expuesto, el Grupo Municipal Izquierda Unida Rivas – Más Madrid – Verdes Equo eleva para su debate y aprobación por el Pleno Municipal, los siguientes acuerdos:

  • Expresa su solidaridad con todas las personas y comunidades afectadas por el impacto de las bombas atómicas y los ensayos con armas nucleares.
    • Reclama a los estados del mundo que se comprometan de una manera clara y precisa con el desarme nuclear y que tomen medidas concretas para su logro.
    • Hace suyo el ICAN Citties Appeal (promovido por la Campaña ICAN, galardonada con el Premio Nobel de la Paz 2017) que diferentes ciudades del mundo están firmando: «Nuestra ciudad/pueblo está profundamente preocupada por la grave amenaza que representan las armas nucleares para las comunidades de todo el mundo. Creemos firmemente que nuestros residentes tienen derecho a vivir en un mundo libre de esta amenaza. Cualquier uso de armas nucleares, ya sea deliberado o accidental, tendría consecuencias catastróficas, de largo alcance y duraderas para las personas y el medio ambiente. Por lo tanto, acogemos con beneplácito la adopción del Tratado sobre la Prohibición de las Armas Nucleares por parte de las Naciones Unidas en 2017, y le hacemos un llamado a nuestro gobierno nacional que lo firme y ratifique cuanto antes».

    • Insta al Gobierno de España a firmar y ratificar el Tratado sobre la Prohibición de las Armas Nucleares aprobado por las Naciones Unidas.
    • Dar traslado de esta declaración al Gobierno de España, a la Alianza por el Desarme Nuclear, al secretariado de Alcaldes por la Paz, a la Federación Española de Municipios y Provincias y a Fundipau (Fundació per la Pau) miembros de la campaña ICAN.

    Comparte
    Moción septiembre 2024