Crónica del Pleno de Diciembre

Rivas Vaciamadrid, 19/12/2024

La sesión plenaria que se ha celebrado hoy se ha iniciado con el habitual minuto de silencio, en este caso, por las tres mujeres asesinadas por violencia machista desde el último Pleno.

A continuación, se ha comenzado con los puntos de la parte resolutiva del Pleno, y tras comentar algunas apreciaciones sobre el acta de la sesión anterior se ha continuado con el orden establecido.

Una ampliación de capital que reforzará económica y financieramente la EMV, para desarrollar su Plan Estratégico que supondrá más de 500 viviendas públicas en la ciudad

En esta ocasión, el primer punto a debatir ha sido expuesto por el concejal de Hacienda, José Luis Alfaro, relativo a los acuerdos de la Junta General EMV sobre ampliación de capital por compensación de créditos. En este caso, el pleno ha aprobado esta ampliación, que ya había sido aprobada en la Junta General de EMV.

La oposición de nuevo ha querido centrar el debate en desacreditar la gestión de la empresa pública. Ante esto, Alfaro ha querido destacar la importancia de este punto porque supone un hito importante para esta ciudad, que sigue apostando por la empresa municipal de vivienda, EMV. “Una herramienta que garantiza la intervención en el mercado y cuyo objetivo principal es ofrecer vivienda asequible a vecinos y vecinas”. Por ello, ha explicado “El pasado 11 de noviembre en la Junta General de la empresa pública se aprobó un plan estratégico que va hasta el año 2028, y que prevé la construcción de 525 viviendas públicas, que se suman a las 670 que ya tiene en régimen de alquiler.

En la ronda de intervenciones, Yasmin Manji, concejala delegada de Urbanismo y Vivienda, y consejera delegada de la EMV ha vuelto a recordar a la oposición “Nos llama la atención que hablen continuamente de pésima gestión, cuando los datos y los hechos están ahí y los hemos comentado en numerosos plenos. La EMV es la mayor propietaria de vivienda de Rivas, y eso tiene que ver con la gestión que se ha hecho hasta ahora promocionando vivienda pública. Les recuerdo que contamos con el mayor parque público de alquiler de toda la Comunidad de Madrid en términos relativos de población.”

“La EMV se encarga no sólo de la gestión de las viviendas públicas en alquiler, también llevamos la gestión de locales, oficinas y plazas de aparcamiento. A esto se suma la construcción de las 83 viviendas que se entregarán en 2025. Además, desde la EMV se gestiona la subvención de la ARRU, el Plan Renueva Covibar, y se han realizado 87 actuaciones de accesibilidad, conservación y eficiencia energética. Desde la EMV también se colabora en el desarrollo del Pacto de Cañada Real, y acompañamos el proceso de las promociones de vivienda colaborativa para mayores.

La finalidad de la EMV no puede ser el negocio. No lo es y tenemos muy claro que vamos a defender siempre que su propósito sea facilitar el acceso a una vivienda digna y de calidad para los y las ripenses. Porque desde las administraciones públicas debemos trabajar para garantizar los derechos de la ciudadanía.” ha tenido que exponer de nuevo Manji.

En sus intervenciones ha vuelto a insistir en la necesidad de que la Comunidad de Madrid cumpla también con su obligación de ser garante de derechos y de sus competencias y nos permita a Rivas poder aplicar la Ley de Vivienda de 2023.

Nuestro municipio cumple con los requisitos para ser declarada zona tensionada, y así lo solicitamos. Esta declaración nos permitiría aplicar medidas concretas numerosas veces expuestas que garantizarían el derecho a la vivienda de la ciudadanía.

Por su parte, Alfaro ha cerrado este punto pidiendo rigor a la oposición frente a sus intentos de cuestionar la gestión municipal. “Todo lo que se lleva a pleno cuenta con el trabajo del personal funcionario que vela para que se ajuste a la ley, y con el aval del personal habilitado.”

“Están en contra del Plan Estratégico de la EMV que conlleva la construcción de más de 500 viviendas públicas en los próximos años. Y lo que no dicen es que quieren que sea el mercado y los promotores inmobiliarios quienes determinen si los y las jóvenes pueden quedarse en su municipio” ha lamentado Jose Luis Alfaro.

Finalmente, el expediente ha sido aprobado por los 14 votos a favor (de Izquierda Unida Rivas – Más Madrid – Verdes Equo y PSOE) y 11 votos en contra  (de Partido Popular y Grupo Mixto – Vox y la concejal no adscrita)

Continuando con el orden del día, se ha aprobado el calendario con las sesiones ordinarias de los plenos del año 2025, aunque pendiente de estudiar el pleno del mes de julio a petición del grupo popular.

Cerrada la parte resolutiva de la sesión, se ha pasado al bloque que recogía las interpelaciones de la concejala no adscrita y el grupo popular, dentro de la actividad de control.

En varias ocasiones se ha tenido que llamar al orden a miembros del grupo popular que no respetaban el turno de palabra mientras les daba respuesta Manji a la interpelación que habían planteado. Respecto a la situación económica de la EMV, se les ha tenido que recordar las numerosas ocasiones en las que se les ha dado respuesta a lo largo de 2024, desperdiciando oportunidades para debatir sobre cuestiones nuevas.

“La realidad es que la EMV cuenta con casi 80 millones de euros en activos, es una empresa sostenible en materia financiera. Volvemos a confrontar modelos de gestión. Nosotros entendemos la vivienda como un derecho y ustedes como un negocio para quien especula. Por ello les molesta la EMV como herramienta para seguir construyendo vivienda pública” ha tenido que remarcarles una vez más Manji.

En el último punto tratado, antes de pasar a los ruegos y preguntas, nuestro concejal delegado de Seguridad y Movilidad, Juanjo González, ha dado cuenta a la concejala no adscrita sobre el nuevo tramo de carril bici en la Avenida de Levante. Un tramo realizado siguiendo la normativa aplicable, para seguir desarrollando una Rivas inclusiva, segura y sostenible.

Antes de cerrar la sesión, Aída Castillejo, alcaldesa-presidenta, ha querido trasladar los mejores deseos para todo el pleno. “Ojalá que el próximo año llegue cargado de paz. Espero que disfrutemos todos y todas de estas fechas con nuestras familias y seres queridos”. Al mismo tiempo, ha querido recordar que en estos días de compras y disfrute, todo lo que necesitamos lo tenemos en nuestra ciudad. Además de una programación navideña completa, que culmina con la cabalgata de Reyes, posible gracias a la participación y labor de las AMPAs y AFAs del municipio.

Desde el Grupo Municipal Izquierda Unida Rivas – Más Madrid – Verdes Equo, aprovechamos esta crónica para desearos también unas felices fiestas y un feliz 2025. Seguiremos trabajando para mejorar las condiciones de vida de nuestras vecinas y vecinos.

Comparte