La primera sesión plenaria del año se ha iniciado con un minuto de silencio por las 2 mujeres asesinadas por violencia machista desde el último Pleno.
La parte resolutiva del Pleno se ha iniciado con la aprobación del acta de la sesión anterior. Seguidamente el debate se ha centrado en el segundo punto del orden del día, el expediente que autoriza la formalización del préstamo, para que la Empresa Municipal de la Vivienda (EMV) se vea consolidada de cara a dotar de más vivienda pública a la ciudad. Este préstamo de, 1,97 millones de euros, permitirá finalizar la construcción de las 83 viviendas en alquiler para jóvenes, que se vieron interrumpidas por la renuncia de la primera empresa adjudicataria.
Nuestro portavoz, José Alfaro, ha defendido la gestión de la EMV “con esta operación la EMV se potencia y se ve reforzada para poder dar cumplimiento a sus fines y objetivos, que son facilitar vivienda pública y aumentar el parque público de vivienda en nuestra ciudad”.
“Las 83 viviendas públicas que traemos hoy a este Pleno forman parte de un plan mucho más ambicioso que viene de años atrás. Un plan estratégico que trajimos a este Pleno y que está recogido en la Agenda Urbana Rivas 2030, con el que vamos a construir 500 nuevas viviendas públicas”.
“Estamos muy orgullosas de defender lo público. Como hemos repetido en numerosos plenos nuestro modelo es el que entiende la vivienda como un Derecho y no como un bien de mercado. La vivienda no es un negocio y por tanto no puede estar sólo en manos de los promotores privados para que se especule con ella. Nuestro papel como administración pública va a seguir siendo defender una vivienda asequible para todos y todas” ha recalcado nuestra compañera Yasmin Manji, Concejala Delegada de Urbanismo y Vivienda, y Consejera Delegada de la Empresa Municipal de la Vivienda EMV.
Aída Castillejo, ha querido intervenir para clarificar “Que Rivas siga siendo un referente en vivienda es un compromiso de este equipo de Gobierno con sus vecinos y vecinas, ¿Qué otra administración está construyendo vivienda pública en esta ciudad?”
Porque este gobierno ha estado y seguirá estando en la defensa de la Empresa Municipal de la Vivienda como garante de la vivienda pública y protegida en nuestra ciudad, a pesar de las dificultades que generan otras administraciones, y de no poder contar con todos los recursos que ofrece la Ley de Vivienda. Como ha indicado nuestro portavoz, Jose Luis Alfaro, en algún momento la derecha debería explicar claramente por qué no quiere vivienda pública en Rivas.
Tras la ronda de intervenciones, este punto ha sido aprobado con 14 votos a favor de los grupos de gobierno (Izquierda Unidad-Más Madrid-Verdes Equo y Socialista), y 11 votos en contra de los concejales del Grupo popular, grupo mixto-Vox y concejala no adscrita.
Una mayor inversión para salud mental en la sanidad pública
A continuación, se ha procedido a debatir y aprobar la moción presentada por nuestro grupo Izquierda Unidad Rivas – Más Madrid – Verdes Equo, al que se ha sumado el grupo socialista, con la que reclamamos una mayor atención y ayuda a la salud mental en la sanidad pública madrileña.
Según los últimos datos oficiales, el 34% de la población española tiene algún problema de salud mental. En la Comunidad de Madrid los puntos de atención en salud mental pública son insuficientes, al igual que son insuficientes el número de profesionales de la salud mental. La ratio de la Comunidad de Madrid está en 5 psicólogos por cada 100.000 habitantes, mientras que las recomendaciones están en 20 por cada 100.000.
“Que un vecino o una vecina no tenga cita, no haya un psicólogo, no tenga un tratamiento, se tenga que ir a un centro privado y tenga que costearlo en su bolsillo implica que hay mucha gente que se está quedando fuera. Seguramente ese sea el modelo de la derecha, el modelo de Trump y Milei, pero ese no es nuestro modelo de sociedad, es un derecho y tiene que haber los recursos necesarios «, ha defendido Alfaro.
En Rivas desde el año 2000 contamos con un servicio municipal de asesoramiento psicosocial que presta atención a la juventud, la infancia, mujeres y familias del municipio. Alfaro ha querido añadir “Este contrato se renueva anualmente para que profesionales de la salud mental puedan ofrecer atención psicosocial y cuiden de la salud mental de aquellos vecinos y vecinas que lo necesiten. Es necesario que la Comunidad de Madrid dote de más recursos a la sanidad pública”
Finalmente la moción presentada por nuestro grupo ha sido aprobada por 14 votos a favor de los grupos de gobierno, 2 abstenciones del grupo mixto y Vox, y los votos en contra de los 9 concejales del Grupo popular.
El grupo popular no cesa en su ataque a la EMV y su Plan Estratégico
La siguiente moción a debatir ha sido la presentada por el grupo municipal popular instando a la EMV Rivas al cese del Gerente de la misma. Empleando el mismo planteamiento que llevaron al pleno del mes de diciembre en formato de interpelación.
Una vez más, Yasmin Manji, Concejala Delegada de Urbanismo y Vivienda, y Consejera Delegada de la Empresa Municipal de la Vivienda EMV, ha tenido que lamentar la insistencia de los populares en cuestionar la gestión realizada por la EMV. Pero la realidad es que “Nuestra empresa municipal de vivienda está más viva que nunca. Se encarga de la gestión de 671 viviendas en régimen de alquiler, de locales, oficinas y plazas de aparcamiento, la construcción de 83 viviendas, la gestión de la subvención del Plan Renueva de Covibar, el acompañamiento al proceso de Cohabita.”
Desde la derecha nunca se tienen en cuenta estos datos que ilustran la realidad de la EMV, y no acaban de entender que la finalidad de esta empresa pública no puede ser el negocio, sino garantizar los derechos de la ciudadanía.
En este caso, la moción de los populares no ha sido aprobada, por contar con sólo 10 votos a favor del grupo popular y de la concejala no adscrita.
Continuando con el orden del día, el grupo municipal VOX ha presentado una moción para crear un registro de custodiados, cuyos custodios estén empadronados en Rivas-Vaciamadrid. En este caso la moción ha tenido 24 votos en contra y ha decaído.
En lo que respecta a la actividad de control, el grupo popular ha presentado una interpelación sobre la presencia de roedores en la cocina del CEIP la Escuela en los primeros días de enero. Desde el equipo de gobierno se les ha respondido por parte de la concejal de salud, haciendo un repaso cronológico de las actuaciones llevadas a cabo y que pusieron fin a la incidencia. En la intervención se ha hecho un repaso de las medidas preventivas y correctivas que se han desarrollado de forma coordinada desde las distintas áreas según marcan los protocolos.
Desde el Grupo Municipal Izquierda Unida Rivas – Más Madrid – Verdes Equo, seguiremos trabajando para defender los derechos y mejorar las condiciones de vida de nuestras vecinas y vecinos.