Como cada sesión plenaria, esta ha comenzado con un minuto de silencio por las 3 mujeres asesinadas por violencia machista desde el último Pleno ordinario, tal y como está acordado en Junta de Portavoces.
A continuación, ha dado comienzo la parte resolutiva del orden del día del Pleno con la aprobación del acta de la sesión anterior, para pasar a uno de los puntos más importantes, el Presupuesto del ejercicio de 2025.
Orgullosas de una buena gestión y unas cuentas saneadas para afrontar el futuro de la ciudad
En su presentación, nuestro concejal José Luis Alfaro ha empezado poniendo en valor el enorme trabajo, tanto interno del personal funcionario, como de los miembros del equipo de gobierno para sacar este proyecto adelante. “Si algo tienen estos presupuestos es responder a las necesidades y a las inquietudes, peticiones y sugerencias que nos trasladan los vecinos y vecinas en los espacios de participación. Son unos presupuestos con mucha parte de aportación vecinal, y que responden a un modelo de ciudad del que nos sentimos orgullosos y orgullosas” ha querido destacar Alfaro.
El detalle de los presupuestos marca la senda para llevar a cabo las políticas públicas de la ciudad, por ello Alfaro ha incidido en que el presupuesto consolidado son 152 millones de euros, lo que supone un crecimiento del 10%, en el que los gastos en bienes y servicios directos representan un 44% del gasto total. Las inversiones del presupuesto municipal superan los 38,5 millones, y a la Empresa Municipal de la Vivienda se le va a aportar más de 2 millones de euros para potenciar el Plan Estratégico que supondrá la construcción de más de 500 viviendas en los próximos años.
Y todo este trabajo de planificación al detalle se ha desarrollado teniendo en cuenta que vuelven a estar vigentes las reglas fiscales y la contención del gasto corriente, medida injusta para ayuntamientos como el nuestro que cuenta con una situación de solvencia económica y financiera. A pesar de ello, “los presupuestos planteados miran al futuro de nuestra ciudad, vienen determinados por la Agenda Urbana Rivas 2030 como marco de referencia, al mismo tiempo que pone en el centro el bienestar de la mayoría social. Son unos presupuestos realistas y así lo avalan los datos de ejecución de años anteriores” ha explicado Alfaro.
En la ronda de intervenciones de este punto, frente a las incorrecciones e inexactitudes de la oposición nuestro compañero Manuel Castro ha tenido que reiterar cómo se cumple con las leyes en materia presupuestaria, toda la normativa que afecta a las entidades locales, y con la transparencia que se exige a las administraciones públicas. Además, ha recordado que los presupuestos son una previsión de los recursos y una propuesta de gastos e inversiones; pero son documentos vivos que requieren de un seguimiento diario en el que se pueden aplicar las correcciones necesarias. “A pesar de las limitaciones normativas que impiden la redistribución de la riqueza, estos presupuestos sí nos permiten poner en marcha proyectos recogidos en nuestra Agenda Urbana y dan cumplimiento a lo que hemos dicho que vamos a hacer, responde a un proyecto de ciudad.”
En este sentido, la alcaldesa Aída Castillejo agradeciendo el trabajo de todos y todas las implicadas por cumplir en tiempo y forma, ha destacado el trabajo de pedagogía del concejal de Hacienda en los consejos sectoriales, el trabajo de la oposición para estudiarlos, y sobre todo el trabajo de quienes precedieron en esta labor porque dejaron un situación financiera saneada que nos permite afrontar desde el gobierno los retos que tenemos como ciudad. “Son presupuestos realistas y un resumen del modelo de ciudad que seguimos defendiendo, y que ahora debemos ejecutarlos para que todo se haga realidad.”
Dentro de este punto ha tenido lugar primero la votación sobre las enmiendas presentadas por los grupos de la oposición rechazadas en su totalidad. Para a continuación pasar la propuesta de Presupuesto municipal presentada por el Gobierno, con los 14 votos a favor de los grupos que forman el propio gobierno, IU-MM-VE y PSOE, y el voto en contra de PP, Vox y la concejala no adscrita.
Posteriormente se ha procedido a debatir y aprobar de forma conjunta otros dos expedientes sobre modificación de crédito, que son los mecanismos de reconocimiento extrajudicial de facturas que por diversos motivos han quedado pendientes. Frente a la intenciones de la oposición por generar recelo, estos expedientes son habilitaciones presupuestarias que permiten la ley “de manera periódica se hace una depuración de todos aquellos pagos que se encuentran pendientes”.
Moción del Consejo de Mujeres de Rivas-Vaciamadrid con motivo del día internacional contra las violencias machistas
Siendo el pleno ordinario del mes de noviembre, el orden del día recoge la moción presentada por el Consejo de Mujeres de Rivas-Vaciamadrid con motivo del día internacional de la eliminación de la violencia contra la mujer, que ha leído y defendido nuestra compañera Mimi Chamorro “La erradicación de las violencias contra las mujeres es una tarea que nos corresponde a toda la sociedad como parte de un esfuerzo colectivo para transformar las estructuras que perpetúan el machismo y la desigualdad, evitando caer en los discursos negacionistas, porque a pesar de los desarrollos legislativos en España, aún queda mucho por hacer. Hoy, más que nunca, es nuestra responsabilidad denunciar públicamente todas las formas de violencia contra la mujer, para que el silencio y la complicidad no tengan cabida en nuestra sociedad. Es hora de que la vergüenza recaiga donde debe estar: en quienes ejercen la violencia, no en quienes la sufren.”
“Este año en Rivas queremos poner el foco en la violencia vicaria, reconocida desde 2015 en la Ley integral contra la violencia de género, que es una modalidad de violencia de género en la que el maltratador se vale de las hijas e hijos para continuar el maltrato y la violencia sobre la mujer y destruirla para siempre. Un maltratador nunca será un buen padre y mientras se estén privilegiando los derechos de los padres sobre los de las víctimas no se podrá impartir justicia. No podemos olvidar ni consentir que quien realmente está sufriendo son las criaturas y sus madres” ha defendido Chamorro ante los discursos negacionistas de la extrema derecha.
“Qué importante y qué vital es el feminismo” Ha querido añadir Castillejo en respuesta a las intervenciones de la oposición. Lamentamos que no se hayan sumado todos los grupos y no sea una declaración institucional, como sí ha ocurrido en anteriores ocasiones. Aún así la moción ha resultado aprobada con 14 votos a favor, 10 abstenciones y 1 voto en contra de la concejala no adscrita.
Por una juventud participativa y plural
La moción presentada por nuestro grupo municipal IU Rivas – Más Madrid – Verdes Equo, a la que se ha adherido el Grupo Municipal Socialista, instaba a la Comunidad de Madrid a no eliminar el Consejo de la Juventud de la Comunidad de Madrid.
La compañera Rosario Sandoval ha descrito como el pasado mes de octubre tuvimos conocimiento del registro, por parte del PP madrileño, de una proposición de ley en la que se plantea la supresión del Consejo de la Juventud, al mismo tiempo que se informaba de que será reemplazado por un nuevo órgano colegiado, sin personalidad jurídica, y con cargos dependientes directamente de la DG de Juventud.
“Esto es un ataque directo contra los derechos de las personas jóvenes, pues este era el espacio de participación juvenil legítimo en la región. El Consejo de la Juventud permite a los y las jóvenes participar activamente en la vida política y social de su comunidad”, valoraba Sandoval en su defensa.
“Disolver la institución que permite un cauce de participación a la juventud organizada para sustituirlo por un órgano colegiado al servicio de los intereses de Ayuso es empobrecer nuestras instituciones.” Y a continuación Sandoval ha hecho un repaso de la medidas del Gobierno Regional por los y las jóvenes, “Vemos que en materia de vivienda incumple promesas: en 2019 Ayuso anunció que iba a hacer 25.000 viviendas, de las que 15.000 estarían terminadas en mayo de 2023, pero en mayo de 2023 no se había construido ni una vivienda de esas que prometió. Por otro lado, en este curso han sido 50.000 los estudiantes sin plaza en la FP pública. Por no hablar de los dos centros de FP construidos a dedo, a base de contratos menores irregulares. Y tenemos que recordar que desde 2005 no se ha construido ni un instituto en Rivas, han pasado 20 años, y somos más del doble de población.”
Finalmente la moción ha sido aprobada con los 14 votos a favor de Izquierda Unida Rivas – Más Madrid – Verdes Equo y PSOE.
El grupo popular acepta en el Pleno las enmiendas presentadas por el equipo de gobierno a su moción para la optimización de recursos en la Policía Local
El grupo popular ha presentado una moción que se limitaba a pedir un incremento de agentes tutores en la Policía Local de Rivas-Vaciamadrid, que fueron 4 y actualmente son 3 agentes enlace. Pero tras la ronda de intervenciones en las que los ponentes de ambas formaciones del gobierno han explicado que se habían propuesto una serie de enmiendas que ampliaban y mejoraban la moción, éstas han sido aceptadas por el grupo popular.
“Nosotros coincidimos en el enorme valor que tiene para el municipio contar con una unidad de Agentes Enlace, porque cumplen una labor trascendental en relación con los y las menores. Y a esto quisimos añadir el refuerzo en la unidad de VioGén, que trabaja de forma coordinada desde Policía Local con Guardia Civil. Porque esta unidad no sólo trata con mujeres víctimas de violencia de género, incluye inevitablemente a los y las menores de las víctimas” ha expuesto el compañero Juan José González, quien además ha tenido que corregir el número de agentes de la unidad al ponente de la moción. “Son 3 agentes, no son 2 en la unidad. Y posiblemente, con las inminentes incorporaciones de la academia de 7 nuevos agentes a Policía Local, alguno se unirá a la unidad de Agentes Enlace.”
En el cierre, el grupo popular ha aceptado las enmiendas que se propusieron y en la votación la moción ha quedado aprobada con sólo dos abstenciones de la concejala de Vox y la no adscrita.