Crónica del Pleno de septiembre de 2025

Rivas Vaciamadrid, 25/9/2025

El primer Pleno del nuevo curso político ha comenzado con el minuto de silencio por las 5 mujeres asesinadas por la violencia machista desde el último Pleno, como es habitual y por acuerdo de la Junta de Portavoces.

A continuación, tras la aprobación del acta del Pleno anterior, nuestro portavoz Jose Luis Alfaro, ha procedido a dar lectura y defender la moción presentada por nuestro grupo.  

En esta ocasión hemos recogido la propuesta de las entidades ripenses ‘Plataforma de Rivas en defensa de las pensiones’ y ‘Colectivo de pensionistas de Rivas Vaciamadrid’ para instar al Gobierno de España que cumpla con la Disposición Adicional Sexta de la Ley 21/2001 y realice una auditoría independiente a las cuentas de la Seguridad Social. Ésta pondrá de relieve si se han financiado gastos impropios y la repercusión de este hecho en el sistema público de pensiones. 

Esta reclamación parte de la Coordinadora Estatal por la Defensa del Sistema Público de Pensiones (COESPE), quien señala que el uso indebido de los fondos de la Seguridad Social es un factor clave que ha contribuido al déficit financiero del sistema y pone en riesgo su estabilidad. 

“Las pensiones públicas no son un privilegio, son un derecho. El modelo de la derecha está claro, el que pueda que se lo pague. Nosotros y nosotras defendemos la justicia social y unas pensiones públicas dignas”, ha defendido Alfaro. 

Finalmente, la moción ha sido aprobada con 14 votos a favor, los de Izquierda Unida Rivas – Más Madrid – Verdes Equo, el Grupo Socialista frente a las 10 abstenciones del Grupo Popular y la concejala no adscrita. 

Siguiendo con el orden del día, la moción presentada por el Grupo Municipal Socialista, a la que se ha adherido nuestro grupo, recoge una serie de propuestas que pueden reforzar la protección contra incendios forestales del Parque Regional del Sureste. 

En el turno de las intervenciones, nuestro concejal Juan José González, responsable de Seguridad y Movilidad, y de Transición Ecológica y Sostenibilidad, ha recordado a la oposición, que negaba la necesidad de este refuerzo, “3.700 hectáreas ardieron este verano en Madrid, por tanto urge proteger el Parque Regional del Sureste y actuar ante la emergencia climática”.

“Exigimos protección real para el Parque Regional del Sureste y condiciones dignas para quienes lo defienden. La crisis climática es real y las brigadas forestales siguen en huelga” ha insistido en su intervención. 

Finalmente la moción presentada por el Grupo Socialista también ha sido aprobada, a pesar de los 10 votos en contra del Grupo Popular y la concejala no adscrita. 

Prosiguiendo con el orden del día, en su moción el Grupo Municipal Popular solicitaba la reubicación de los contenedores de basura de la calle Bernardo Atxaga, además de la conexión viaria de las calles José Isbert y Pilar Bardem. 

Nuestro compañero José Manuel Castro, en calidad de Consejero Delegado de la Empresa Municipal de Servicios Rivamadrid ha enumerado las actuaciones realizadas para solucionar el problema.

“Este gobierno no da la espalda a los vecinos y a las vecinas. Llevamos más de 2 años trabajando en soluciones para los contenedores de Bernardo Atxaga. Pero sin improvisar, tomando decisiones técnicas, escuchando a la ciudadanía y buscando el menor impacto posible”, ha querido aclarar Castro ante la intervención de los populares. 

El siguiente punto del orden del día era la moción presentada por el Grupo Municipal Mixto – Vox, que ha decaído ante la imposibilidad de acudir al pleno de su portavoz. 

De nuevo, Juan José González, concejal de Seguridad y Movilidad, y de Transición Ecológica y Sostenibilidad, ha intervenido en el Pleno para dar respuesta a la solicitud de comparecencia del Grupo Popular continuando con el orden del día. 

Ayer, tras la reunión de la alcaldesa, Aída Castillejo y el delegado del Gobierno en Madrid, Francisco Martín, en la Junta Local de Seguridad, se anunció que Rivas pedirá una orden de alejamiento de la ciudad a las personas que cometan robos en domicilios y establecimientos. Para ello, el Ayuntamiento de Rivas se personará en los procesos judiciales que hayan derivado de la comisión de algún delito de robo.

Sobre esto, González ha insistido: “Rivas es una ciudad segura, y exigente, por eso tendremos más agentes, más patrullas y más coordinación. La seguridad se defiende con hechos, no con alarmismo” 

En su comparecencia ha aclarado que Policía Local se ha reforzado con 7 nuevos agentes y otros 14 que hay previstos para los próximos meses. Por otro lado, en el puesto de la Guardia Civil de Rivas han incorporado 47 agentes en este mes. 

“La seguridad es un compromiso de ciudad, no una arma partidista, por eso en Rivas lo afrontamos con más coordinación, más prevención, más efectivos y personación judicial para frenar la reincidencia” ha remarcado Alfaro en la ronda de intervenciones como portavoz del grupo municipal Izquierda Unida Rivas – Más Madrid – Verdes Equo.

En último lugar, y antes de pasar al bloque, de ruegos y preguntas, Yasmin Manji, como concejala de Urbanismo ha presentado el punto de Información de Gobierno sobre el proceso de Exposición Pública del Documento de Avance del Plan General de Ordenación Urbana (PGOU).

Tras la presentación pública del 5 de junio, la información a medios, la convocatoria de todos los órganos y espacios de participación de la ciudad, en los cuales se ha facilitado el acceso a la documentación, hoy se ha llevado a Pleno la rendición de cuentas de esta fase de elaboración del nuevo PGOU. 

“Este avance redefine nuestro modelo urbano, apostando por una ciudad más verde, justa y conectada. Este documento lleva un largo recorrido, es el resultado de un proceso de 4 años de reflexión, participación y compromiso colectivo” ha querido destacar Manji en su intervención. 

Sobre esto, Alfaro también ha puesto en valor lo peculiar que es cómo entiende este gobierno que debe ser un plan general de ordenación urbana en comparación con la mayoría de municipios. “El PGOU es un proceso largo y participativo. Valoramos la implicación vecinal y damos la bienvenida a nuevas voces, incluso del PP, que ahora aportan propuestas tras años de silencio y de rechazar los procesos participativos. Seguimos trabajando por una Rivas sostenible y con servicios públicos.” 

Comparte
Pleno ordinario de septiembre Rivas