El Pleno Ordinario de Junio se ha celebrado de forma telemática y ha comenzado con un minuto de silencio por las 7 mujeres y 2 menores asesinadas por violencia machista desde el anterior pleno.

Gestión eficaz para garantizar servicios públicos

Defender nuestra salud, un objetivo prioritario

“Debemos trabajar para garantizar el derecho al envejecimiento activo frente al modelo de abandono que la Comunidad de Madrid ha llevado a la práctica, para desgracia de toda la ciudadanía” ha dicho nuestro concejal, José Luis Alfaro, para explicar nuestro voto afirmativo a la moción presentada por el PSOE para dignificar la vida de los y las Mayores, recordar a los muertos por COVID-19 y, evitar el posible Maltrato y exclusión de este colectivo. La moción ha sido aprobada por los votos a favor de IU-Equo-MM, Podemos, PSOE y la abstención de PP, C´s y VOX.
También se ha aprobado con los votos a favor de IU-Equo-MM, Podemos, PSOE y el voto en contra de PP, C´s y VOX la moción presentada por Podemos reivindicando la regulación de los precios de los alquileres así como la protección a las personas arrendatarias y pequeños propietarios frente a los modelos de protección de los grandes tenedores de vivienda que especulan con la vivienda limitando nuestro derecho a la vivienda. La portavoz del Gobierno, Aída Castillejo, ha reivindicado el importante número de viviendas protegidas que hay en Rivas, que nos posiciona entre las ciudades con mayor número en toda España, pero ha recordado también que es imprescindible la intervención del resto de administraciones (autonómica y nacional) con competencia en materia de vivienda en lugar de facilitar la especulación como han hecho los gobiernos autonómicos del PP.
Un centro de vacunación necesario para Rivas Vaciamadrid
Carmen Rebollo ha defendido la moción del Consejo Municipal de Salud que hemos registrado de urgencia junto a PSOE, Podemos y Ciudadanos. Ante la decisión de dar marcha atrás a la implantación de un espacio de vacunación regional en el polideportivo del Cerro del Telégrafo, cuando ya se habían realizado las obras necesarias para su adecuación, supone no sólo los recursos que el ayuntamiento ya ha invertido, sino dejar a una población de 90.000 habitantes como Rivas sin poder vacunarse en la mayoría de los casos en su municipio. No son pocos y pocas las ripenses que han tenido que ir a vacunarse a ciudades a más de 40 km como Móstoles. Por ello, para garantizar que nuestro derecho a la vacuna, como defendimos en la moción anterior, no dependa de nuestros recursos como vehículo propio o las horas en horario laboral disponibles, la moción exige que se vuelva al plan inicial y concretado por los equipos técnicos de la Comunidad y el Ayuntamiento, de poder vacunarnos en la ciudad en el polideportivo Cerro del Telégrafo. La moción se ha aprobado por los votos de IU-Equo-MM, PSOE, Podemos, C´s, la abstención de VOX y en contra del PP.
Aquí tenéis nuestro hilo de seguimiento del pleno en Twitter:
— GM IU-Equo-MM Rivas (@IU_EquoRivas) June 24, 2021