En la moción, a la que se ha adherido el Grupo Municipal Socialista, denuncian la escasez de profesionales de la salud mental en la sanidad pública en la región. Al mismo tiempo, recuerdan las carencias que sigue sufriendo el municipio de Rivas en materia de sanidad que son competencia de la Comunidad de Madrid: construir el cuarto centro de salud, un centro de especialidades periférico, además de dotar de personal suficiente a los centros de atención primaria del municipio.
El Grupo municipal Izquierda Unida Rivas – Más Madrid – Verdes Equo ha presentado este viernes una moción denunciando la falta de recursos en materia de salud mental que padece la sanidad pública madrileña y que afectan también directamente a Rivas “Aunque la salud mental en los últimos años ha estado muy presente en el debate público, esta atención no se ha traducido en un aumento de los servicios públicos de atención a la salud mental”, lamenta Jose Luis Alfaro, portavoz del Grupo.
Recuerdan que según los datos del último Informe Anual del Sistema Nacional de Salud el 34% de la población española tiene algún problema de salud mental, y la ratio en la Comunidad de Madrid es de 5 psicólogos por cada 100.000 habitantes, mientras que las recomendaciones están en 20 por cada 100.000.
“En la Comunidad de Madrid los puntos de atención en salud mental pública son insuficientes. También es insuficiente la cifra de profesionales de la salud mental, según el Portal Estadístico del SERMAS, en agosto de 2024, en Atención Hospitalaria había 636 psiquiatras, 369 profesionales de la psicología clínica y 367 enfermeras de salud mental. Esto nos muestra ratios muy por debajo de lo que recomiendan la Organización Mundial de la Salud y los organismos europeos. Es algo que afecta también a Rivas Las listas de espera son interminables y la mayoría de las personas que se lo pueden permitir se ven forzadas a acudir a psicólogos y psiquiatras en la sanidad privada. Mientras tanto, el gobierno de Ayuso sigue sin tomar medidas efectivas para paliar esta situación”, explican desde el Grupo Municipal Izquierda Unida Rivas – Más Madrid – Verdes Equo.
Recuerdan que en Rivas se ha apostado por la prevención y la concienciación, y cada año se organizan encuentros y acciones dirigidas a todas las personas que sufren o han sufrido malestar psicológico, y sus entornos. “Desde el año 2000 Rivas cuenta con un servicio municipal de asesoramiento psicosocial que presta atención a la juventud, la infancia, mujeres y familias del municipio. Cada año renovamos este convenio para que profesionales de la salud mental puedan ofrecer atención psicosocial y cuiden de la salud mental de aquellos vecinos y vecinas que lo necesiten”, destaca Alfaro.
Por este motivo, insisten: “Debemos seguir trabajando por mejorar el bienestar global que nos permita tener vidas plenas y autónomas a cada una de las personas. Es necesario mantener el foco en la salud mental, fomentando la empatía y una cultura de la comprensión. Pero sobre todo, es urgente dotar de profesionales suficientes la sanidad pública madrileña para mejorar en la prevención, los tratamientos y la inclusión social posterior. No hay salud sin bienestar psicológico, y la salud mental no puede ser un privilegio al alcance de quien pueda pagarlo.”
Por todo esto, esta moción refleja no solo una intención sino el deseo de que entre todas las administraciones seamos capaces de abordar y dar solución a las demandas que se nos soliciten.